465. Entre la sèquia i el riu Aravó. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Enveitg.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=410175 Y=4700096 Alt.=1.192 m.
Ver coordenadas en Google Earth
464. Sèquia de la Solana. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Enveitg.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=410097 Y=4700159 Alt.=1.201 m.
Ver coordenadas en Google Earth
463. Serrat de Sant Miquel. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Enveitg.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=409933 Y=4700167 Alt.=1.222 m.
Ver coordenadas en Google Earth
462. Serrat de Sant Miquel. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Enveitg.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=409618 Y=4700305 Alt.=1.253 m.
Ver coordenadas en Google Earth
461. Coma de Saneja. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=409407 Y=4700331 Alt.=1.249 m.
Ver coordenadas en Google Earth
460. Costa d'en Boris. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=409272 Y=4700288 Alt.=1.242 m.
Ver coordenadas en Google Earth
459. Clot de Pradell. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=409201 Y=4700065 Alt.=1.278 m.
Ver coordenadas en Google Earth
458. La Costa d'Oliba. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408823 Y=4700084 Alt.=1.291 m.
Ver coordenadas en Google Earth
457. La Costa d'en Boris. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408714 Y=4700330 Alt.=1.312 m.
Ver coordenadas en Google Earth
456. La Costa d'Oliba. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408536 Y=4700286 Alt.=1.323 m.
Ver coordenadas en Google Earth
455. La Costa d'Oliba. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408461 Y=4700260 Alt.=1.346 m.
Ver coordenadas en Google Earth
454. El Camp Gran. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408298 Y=4700297 Alt.=1.386 m.
Ver coordenadas en Google Earth
453. El Camp Gran. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408247 Y=4700397 Alt.=1.406 m.
Ver coordenadas en Google Earth
452. El Camp Gran. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408232 Y=4700510 Alt.=1.419 m.
Ver coordenadas en Google Earth
451. Matalenes. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408167 Y=4700958 Alt.=1.426 m.
Ver coordenadas en Google Earth
450. Matalenes. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408166 Y=4701189 Alt.=1.439 m.
Ver coordenadas en Google Earth
449. Matalenes. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408165 Y=4701228 Alt.=1.434 m.
Ver coordenadas en Google Earth
448. Matalenes. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=408054 Y=4701376 Alt.=1.440 m.
Ver coordenadas en Google Earth
447. Matalenes. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=407828 Y=4701543 Alt.=1.451 m.
Ver coordenadas en Google Earth
446. Pardalís. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=407490 Y=4701695 Alt.=1.469 m.
Ver coordenadas en Google Earth
445. Bosc de la Tor. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=407266 Y=4701814 Alt.=1.486 m.
Ver coordenadas en Google Earth
444. Devesa de la Cabana. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=406471 Y=4702132 Alt.=1.553 m.
Ver coordenadas en Google Earth
443. Carretera a l'estació d'esquí. Mojón.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=406237 Y=4701772 Alt.=1.669 m.
Ver coordenadas en Google Earth
442. La Rodona. Mojón.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=405728 Y=4702051 Alt.=1.734 m.
Ver coordenadas en Google Earth
441. Riu Tort. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=405254 Y=4702421 Alt.=1.732 m.
Ver coordenadas en Google Earth
440. Carretera Mitjana. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=405256 Y=4702546 Alt.=1.758 m.
Ver coordenadas en Google Earth
439-III. Carretera Mitjana. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=405207 Y=4702682 Alt.=1.786 m.
Ver coordenadas en Google Earth
439-II. Carretera Mitjana. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=405134 Y=4702902 Alt.=1.790 m.
Ver coordenadas en Google Earth
439-I. Carretera Mitjana. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=404997 Y=4703095 Alt.=1.792 m.
Ver coordenadas en Google Earth
439. Riu de Tarteres. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Latour-de-Carol.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=404965 Y=4703343 Alt.=1.822 m.
Ver coordenadas en Google Earth
438. Serra de la Tosa. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=404553 Y=4703651 Alt.=1.906 m.
Ver coordenadas en Google Earth
437-I. Serra de la Tosa. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=404263 Y=4703894 Alt.=2.072 m.
Ver coordenadas en Google Earth
437. Serra de la Tosa. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=404209 Y=4703996 Alt.=2.113 m.
Ver coordenadas en Google Earth
436. Serra de la Tosa, Roca del Talayador. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=403863 Y=4704079 Alt.=2.223 m.
Ver coordenadas en Google Earth
435. Roc de l'Àliga. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=403545 Y=4704200 Alt.=2.307 m.
Ver coordenadas en Google Earth
434. Pla de l'Home Mort. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=403310 Y=4704480 Alt.=2.387 m.
Ver coordenadas en Google Earth
433. Molleres de Roca de Colom. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=402977 Y=4704252 Alt.=2.390 m.
Ver coordenadas en Google Earth
432. Roca de Colom. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=402761 Y=4704099 Alt.=2.482 m.
Ver coordenadas en Google Earth
431. Pla dels Empedrats. Piedra de término.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=401745 Y=4704924 Alt.=2.599 m.
Ver coordenadas en Google Earth
430. Pedró de la Tosa. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=400721 Y=4704390 Alt.=2.697 m.
Ver coordenadas en Google Earth
429. Font Bevedor. Cruz.
Municipio: Guils de Cerdanya - Commune: Porta.
Coordenadas geográficas UTM. Uso 31: X=399569 Y=4704488 Alt.=2.693 m.
Ver coordenadas en Google Earth
* Descarga Google Earth para acceder a la localización exacta de las marcas.
En las disposiciones adicionales al Tratado de límites entre España y Francia de 2 de Diciembre de 1856, firmadas en Bayona el 11 de Julio de 1868, y en particular en el ACTA FINAL del arreglo de límites entre España y Francia por el Pirineo, firmada en Bayona el día 11 de Julio de 1868, que separan los dos países desde el Valle de Andorra al Mediterráneo, encontramos los siguientes artículos relacionados con los mojones situados en el término municipal de Guils de Cerdanya que dicen textualmente:
«429. Cruz en el punto de concurso de dos arroyuelos que forman la fuente de Bovedó, y sobre una roca en la cara inclinada mirando al Este.
430. A 1.000 metros de la señal anterior, y casi en la dirección que se seguia, cruz en la superficie horizontal más elevada del Padró de la Tosa, que es un pico de la cresta del contrafuerte que se dejó en Puig Pedrós.
431. Dirigiéndose hacia el Nordeste, bajo un ángulo de 48 grados con la dirección anterior, á los 1.100 metros se alzó un mojon en lo alto de un promontorio al que se le dice Puig Farinós.
Se entiende que los ángulos de dirección mencionados en este acta se cuentan en cada punto desde la dirección que se traia, y las distancias desde la muga precedente, si no se advierte otra cosa.
Desde Puig Farinós sigue la linea internacional formando un ángulo de unos 97 grados por una ligera loma que separa el Plá de la Vila de las Tosas bajas hasta el pico que nombran los franceses Puig Farinoles, á 500 metros del número 431; y de aquí va la frontera en línea recta, inclinándose un poco al Este, á la siguiente muga.
432. Cruz mirando al Norte en lo alto de la Roca Colon, que es un peñon distante 800 metros de Puig Farinoles.
433. Hito sobre la recta que se acaba de indicar á 270 metros de la Roca Colon.
434. Hito á los 405 metros en el Pico de la Tosa.
A partir de aquí, la línea internacional cambia de dirección hácia el Sudeste, recorriendo la cresta de la sierra de la Baga ó de la Tosa.
435. Cruz sobre la cara casi horizontal de una piedra grande, al Este de un peñasco situado en una ligera inflexion de la cresta á 360 metros del Pico de la Tosa.
436. A los 300 metros, cruz vertical vuelta al Este en la roca del Talayador.
437. Distante 410 metros en linea recta, cruz en una cara inclinada de frente al Sudeste.
Los confines dejan la cresta y se dirigen más al Sur á la meta que sigue.
437. I. Cruz vertical á los 112 metros en la falda de la sierra sobre la cara oriental de una piedra blanca grande fácil de distinguir.
Se toma de nuevo la dirección hácia el Sudeste, encaminándose direcctamente á la confluencia de dos regatillos que forman el arroyo de los Mollars ó de los Mollasos.
438. Cruz á 380 metros en la cara Sudeste de una roca grande en forma de pirámide triangular, 70 metros ántes de llega á la confluencia precitada.
Se sigue la corriente del arroyo de los Mollars hasta que entra en el rio Tartarés, y despues de éste hasta encontrar el arroyo de Mayans.
439. Mojon en la confluencia del arroyo Tartarés con el de Mayans á 520 metros, en cuya confluencia atraviesa la carretera Mitjana al rio Tartarés.
439. I. Forma la demarcacion un ángulo de 130 grados para seguir la traza, por aquí confusa, de la carretera Mitjana, y á los 246 metros en una ligera inflesion del camino se colocó un pilar.
La linde toma al Sudeste, abriendo un ángulo de 150 grados, y continúa por la carretera Mitjana, que á poca distancia de aquí se marca distintamente.
439. II. Mojon á 245 metros al lado occidental del camino.
439. III. Mojon distante 220 metros en la Portella de las Casas, al Este de la carretera.
440. Mojon á 142 metros al Este de la carretera, algo más elevado que la tapia del prado de Domingo Pons é inmediato á ella.
Se deja la carretera Mitjana, y se va directamente por un ángulo de 150 grados á la señal inmediata, dividiendo el prado de Pons.
441. Hito á los 130 metros de donde dicen el Puente de las Casas, á la orilla derecha del arroyo de las Casas ó rio Tort, y al borde septentrional de la carretera Mitjana.
Desde aquí continúan los límites por la misma carretera, haciendo un ángulo de 120 grados.
442. Hito á la distancia de 580 metros en el crucero de la regata Coma Carleta con el camino.
443. Hito á 560 metros al borde septentrional de la carretera Mitjana, desde cuyo punto se enfila una arroyadita á la que dan por nombre Canal de la Graille.
Los confines dejan la carretera Mitjana para tomar en ángulo recto el Canal de la Graille hasta su union con la acequia ó Rech de San Pedro de Cedret.
444. Hito á 450 metros en el encuentro del Canal y del Rech, en la orilla derecha de éste.
La frontera cambia de dirección y baja por la acequia de San Pedro, en cuyas márgenes se han puesto los cinco pilares siguientes:
445. A 825 metros en la orilla izquierda, sobre el camino que en la márgen derecha se une al de Pardalis.
446. En la orilla derecha á 250 metros.
447. A los 358 metros en la márgen izquierda de la acequia y al lado del Norte de un camino rural.
448. En la orilla drecha á 282 metros.
449. Bajando 210 metros en la orilla izquierda.
En este punto la linea internacional abandona á la acequia de San Pedro, dirigiéndose hácia el Sur bajo un ángulo de 147 grados.
450. Mojon en esta direccion á 43 metros en el punto que los españoles llaman Coll de Sansobell, y los franceses Coll de la Madalene.
451. En la misma direccion, y siguiendo un muro de cerca del prado de Casamitjana, en el ángulo Sudoeste del mismo, se puso una piedra de término á 217 metros.
452. Por una recta inclinada 171 grados se va á parar á un ribazo que se forma en el paraje nombrado las Costas de San Pedro ó Deves de Roco, y en la pendiente se situó un mojon á 451 metros.
453. Prolongando la misma recta por espacio de 123 metros se llega á la acequia de riego denominada Arroyo ó Rech de Llinás ó de las Solancas, y en este punto de encuentro se puso un mojon en la orilla izquierda del arroyo.
La divisoria internacional desciende por el Rech de Llinás.
454. Piedra de limites erigida á los 112 metros en la márgen derecha del Arroyo, en un recodo que éste forma.
455. Bajando por el arroyo 163 metros, mojon en la orilla izquierda 35 metros ántes de un gran recodo que hace la acequia, variando de direccion al Nordeste.
Se continúa hasta el expresado recodo por la acequia, abandonándola para ir en linea recta al nmediato mojon.
456. A 82 metros sobre un ribazo cuya cresta es el borde exterior del camino que conduce de Guils á la Viñola y á La tour de Carol.
457. Se sigue el mismo camino de Guils á la Viñola 180 metros hasta encontrar al Rech de las Salancas, en cuyo punto se elevó un pilar.
458. Se cambia de direccion hacia el Sur por un ángulo de 99 grados, encaminándose la demarcacion por el arroyo hasta la interseccion de la acequia con el camino de La tour á Bolvir en un paraje llamado Matadis, donde se levantó un pilar á 260 metros.
459. Cambiando de direccion hácia el Este con una inclinacion de 117 grados, va la linde en linea recta á un mojon distante del último 383 metros, y situado en el sitio nombrado la Cruz de Hierro, junto á donde estuvo la antigua Cruz.
460. La raya tomó al Norte bajo un ángulo de 104 grados, y á los 233 metros se puso un mojon en el ángulo Noroeste del prado de Sanillés.
461. En una dirección inclinada 125 grados á los 168 metros se alzó un término sobre un ribacito al Este del camino de Saneja á La tour de Carol.
462. A los 213 metros, por un ángulo de 167 grados en el gran peñon de San Miguel situado en la cumbre de la Sierra del mismo nombre, que es continuacion de la de La tour, se esculpieron dos cruces con el mismo número: una en la cara occidental de frente á la Cruz de Hierro, y la otra mirando á la meta subsiguiente.
Se continúa por la cresta de la sierra de San Miguel.
463. Cruz en la Roca de Bagés, á los 340 metros en linea recta bajo un ángulo de 145 grados.
464. Hito á 165 metros en el prado de las Monjas, poco ántes del punto en que la regata ó Rech de Sanillés pasa por debajo del Canal de la Solana de Ger.
465. Hito á 100 metros por una inclinacion de 145 grados, en medio del prado de las Clotas, sobre un ribazo pequeño.»
“Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo... busca un nuevo camino para llegar”
Confucio
Sigue la web en:
Google+
Comparte la web en:
Delicious
Digg